CAMPEÓN ABSOLUTO DEL ARNOLD CLASSIC EUROPE 2020.
M&H: Cuéntanos, por favor, ¿Cómo comenzó tu viaje del culturismo? ¿Qué edad y qué peso tenías en ese momento?
ALEXEY: Siempre me gustó leer libros, revistas, folletos. Una vez, a principios de la década del dos mil, puse mis manos en la revista Muscle & Fitness, donde había un informe de uno de los torneos de 2003. Luego, el gran Ronnie Coleman se convirtió en campeón por sexta vez consecutiva. Su forma, condición, habilidad para posar y, lo más importante, el peso con el que subió al escenario, 135 kilogramos, ¡fue increíble! Nunca antes había visto gente así. Me impresionó mucho su rivalidad con el igualmente genial Jay Cutler. Después de leer mucha literatura sobre culturistas famosos, en el 2004 adquirí una suscripción anual al gimnasio. En ese momento yo era un estudiante de primer año de 18 años y pesaba 64 kg. Durante los primeros años de formación se cometen muchos errores. Por eso, me permitiré dar consejos a los “deportistas” novatos: no crean que lo saben todo, si no quieren lesionarse, que nunca olviden la ayuda de un entrenador cualificado. En 2011, comencé a entrenar con un amigo que, al ver mi compromiso y mi perseverancia, me ayudó a ajustar mi proceso de entrenamiento, equilibró mi dieta, me dio a tomar suplementos deportivos y estaba siempre cerca. ¡Gracias, Konstantin! ¡Nada se olvida, amigo! Entrenamos en un gimnasio muy brutal, “Sparta”, ubicado en un refugio antiaéreo. En cierto modo, se me parece al legendario «MetroFlex GYM» en el estado de Texas, EE.UU: toneladas de hierro al lado, siempre empapado de sudor, atletas fuertes alrededor, apoyo mutuo, “heavy metal” en los altavoces. ¡Esa fue una especie de hermandad de las pesas! ¡Súper! En dos años de nuestro
entrenamiento conjunto pesaba ya 72 kg y pronto superé la marca de 80. Fue un progreso evidente. Desafortunadamente, después de un tiempo, Konstantin se mudó a otra ciudad, y comencé a buscar a alguien más con quien hacer ejercicio. En el 2015 conseguí un entrenador. Revisamos completamente la rutina diaria: duración del sueño, nutrición y entrenamiento. En primer lugar, se hizo hincapié en el desarrollo de las piernas.

M&H: Ya has conseguido grandes títulos, ¿cuál fue tu momento más memorable en la vida deportiva y cuál fue tu logro más difícil?
ALEXEY: A decir verdad, ¡cada victoria es importante para mí! Recuerdo todos mis torneos, todo el trabajo duro que se hizo por sus logros. Pero, por supuesto, para mí la victoria más significativa es el campeonato del Arnold Classic
Europe 2020. ¡Cuántos obstáculos tuvimos que superar para llegar a Barcelona! Se gastaron muchos nervios y muchos esfuerzos, pero todo esto no fue en vano. ¡Victoria! Me sentí abrumado por el orgullo cuando el presidente de la IFBB, el Dr. Rafael Santonja, me estrechó la mano y habló de la gran forma física que había alcanzado.
Roman Nikolaevich estaba a mi lado, y esto fue muy importante. Su apoyo en todos los frentes es realmente valioso. Nadie puede apoyarme tan bien como mi mentor. Lo único que me molestó fue que mi amada se quedara en casa; estábamos
esperando a nuestro tercer hijo y ya no se le permitía viajar en avión. Pero en sus pensamientos siempre estaba conmigo, y eso es lo que importa. Ella es mi principal fan, mi alma gemela. Ella sabe prepararme para una pelea, apoyarme en un momento difícil, a veces incluso pelear, ¡todo eso me hace convocar mi voluntad y
concentrarme en la lucha!
M&H: ¿Cuál es tu próxima meta?
ALEXEY: Como probablemente ya sabréis, a principios de este año utilicé mi derecho de recibir una tarjeta IFBB Elite Pro. Analizamos el calendario y nos centramos en la preparación del Arnold Classic Europe 2021, que se celebrará del 17 al 19 de septiembre en Sevilla, España. Siempre es interesante competir con los atletas más fuertes. Este torneo reunirá a los mejores culturistas de todo el mundo. Intentaré hacerlo lo mejor que pueda y presentar una forma digna para este gran torneo.
¡Lee la entrevista completa con todas las fotos en nuestro número de julio!