SUBSCRIBE SUSCRÍBETE
  • English
  • Español

musclehealthmagmusclehealthmag

  • Actualidad Fitness
  • IFBB
    • Campeonatos IFBB
    • Noticias IFBB
    • IFBB World Tour Ranking
    • Atletas
      • IFBB AMATEUR
      • ELITE PRO
  • Entrevistas
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Estilo de vida
  • Belleza
  • Salud
  • Contacto
  • MUSCLE & HEALTH TEAM
martes, 10 marzo 2020 / Publicado en Salud

ATLETA: ¿ACEPTAS EL TRIUNFO Y EL FRACASO EN LA COMPETICIÓN?

Apunto de comenzar la temporada de competiciones del año 2020, me parece apropiado tratar este tema con el único fin de hacer que un momento de competición deseada y muy trabajada sea feliz, de disfrute y de mucho orgullo, evitando que se convierta en un triste episodio que lastre la correcta trayectoria deportiva que debería de ser estandarte de un correcto atleta competidor.

LA ACEPTACIÓN DEL TRIUNFO Y DEL FRACASO

No pretendo quitar importancia al resultado ganador de una competición, pero sí hacer que el carácter competitivo se ajuste a la lógica situación en la que “no todos los atletas pueden alzarse con el éxito en una competición”, y como es lógico, es mayor el número de los que no ganan o pierden que los que ganan o triunfan.

Competir ya es Ganar, y aunque GANAR sea la meta y el objetivo final de todo competidor, SABER PERDER debería de ser una actitud imprescindible para la práctica de cualquier deporte, siendo los ENTRENADORES quienes deberían preparar a sus atletas para afrontar y aceptar malos resultados en competiciones, utilizando esos resultados para incentivar el espíritu deportivo de luchar por la mejoría de resultados. La frustración por la derrota puede llevar a un deterioro de la evolución deportiva de un atleta, mientras que afrontar la derrota con ánimo de superación y evolución positiva, sin lugar a dudas llevará al logro de metas importantes. Por bueno que sea deportista, lo normal es que no pueda estar ganando siempre en todas aquellas competiciones en las que participa.

EL GANADOR Y EL PERDEDOR

Ganar y perder es el sino constante de un deportista, y todo deporte va a tener unas Reglas de Juego siendo a partir de ellas, y respetándolas, cuando en competición se darán dos posibles circunstancias: que SE PIERDA o que SE GANE.
El atleta ganador no logra el éxito por casualidad, lo logra trabajando día a día, compitiendo campeonato a campeonato a base de constancia, tesón, disciplina, con un buen entrenador, una nutrición apropiada, una actitud y temperamento positivista, y además, si se dispone de una genética favorecedora el éxito llegará y se mantendrá.
El atleta perdedor va a justificar la derrota como injusta culpando a los demás y sin asumirla, es dominado por una negatividad que le hace vulnerable y candidato a un fracaso que se trabaja él mismo.
Los atletas que entrenan con el fin de medirse a otros atletas en competiciones tanto amateurs como profesionales, son conocedores de la dificultad que entraña lograr hacer un “podium”, dado el alto nivel de los otros deportistas contra los que se van a enfrentar y todos con el mismo objetivo, la medalla de oro.
La rabia contenida que ocasiona una derrota puede generar una Adrenalina que potencie las posibilidades de lograr hacer lo que creías que sería imposible. Ser positivo y generoso con los demás atletas, produce un efecto de carisma y respeto que engrandece y fortalece, además de causar un aumento de felicidad siempre saludable.

ALGUNOS CONSEJOS

Para aceptar dignamente la derrota:

  • Evitar el reproche y mantener el silencio
  • Reconocer el momento doloroso de la derrota
  • Analizar la situación (autocrítica)
  • Construir aprendiendo a partir de la derrota
  • Valorar, en su medida. el esfuerzo realizado por el atleta
  • Aprender

Para más información sobre este interesante artículo, consulta nuestra edición de marzo.

  • Tweet

What you can read next

PIERDE TU GRASA SIGUIENDO ESTOS 10 CONSEJOS
El poder del MIEDO
INTOXICACIONES DIGESTIVAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • ASÍ SE HACEN LAS APERTURAS CON MANCUERNAS

    En este artículo vamos a explorar cómo realizar...
  • KATERYNA MYRONIUK, REINA UCRANIANA DEL FIT MODEL MUNDIAL

    NACIDA EN: Mariupol, UcraniaUBICACIÓN ACTUAL: R...
  • LA DESHIDRATACIÓN EN EL CULTURISMO

    “Que la sed de triunfos….. no termine secando l...
  • 10 CONSEJOS DE BELLEZA PARA HACER RETROCEDER EL RELOJ

    NO HAY DUDA  de que el maquillaje adecuadamente...
  • SARCOPENIA

    Es una condición que se caracteriza por la pérd...

Categories

  • Actualidad Fitness
  • Belleza
  • Campeonatos IFBB
  • Entrenamiento
  • Entrevistas
  • Estilo de vida
  • Experiencias M&H
  • Noticias
  • Noticias IFBB
  • Nutrición
  • Portadas
  • Salud
musclehealthmag

Muscle Health MAG © 2018. Todos los derechos reservados. Política de privacidad / Política de Cookies.
Muscle Health MAG © 2018. All rights reserved. Privacy Policy / Cookie Policy..

SUBIR