¿Es de utilidad para los atletas de fitnes, la última moda dietética para la pérdida de peso…? ¡todo apunta a que sí!
Los aficcionados al fitness están familiarizados con modelos de dieta bajos en calorías, bajas en carbohidratos (cetogénicas) y bajas en grasa. Sin embargo, todas ellas tienen algunos inconvenientes: las primeras nos dejan cansados, hambrientos y de mal humor; las segundas pueden causar antojos y estreñimiento y las terceras son difíciles de seguir y no parecen prevenir las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el ayuno intermitente adopta un enfoque diferente. En lugar de limitar lo que se come, limita cuándo se come y esto parece aportar importantes ventajas. En primer lugar, varios estudios sugieren que sus practicantes se adaptan tan bien o mejor que a otras dietas. Según un artículo de la revista “Nutrients”, el ayuno intermitente promueve la pérdida de grasa y reduce factores de riesgo relacionados con las enfermedades cardíacas, como la diabetes, la presión arterial alta, los niveles de lípidos en sangre y la inflamación.

UNA PRÁCTICA COMÚN, EN NUESTRA BIOLOGÍA
El ayuno intermitente tiene sentido desde un punto de vista evolutivo. A medida que evolucionaron los primeros humanos, la disposición de alimentos era alternativamente abundante o escasa. Así, nuestro metabolismo se adaptó para funcionar mejor con períodos de comer durante el día y ayunar y dormir por la noche. Varios estudios muestran que romper esta costumbre, comiendo durante la noche, está estrechamente relacionado con el aumento de peso, los problemas cardiacos y la diabetes. El ayuno intermitente restringe cuándo o cuánto comer y, a veces, ambos.
¡Puedes encontrar este interesante artículo completo en el número de noviembre!