
Un estudio de las Universidades de Edimburgo y de Cambridge (Reino Unido) ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature, revelándonos que tomar pequeñas cantidades de chocolate oscuro nos ayudará a dormir mejor por las noches y a reducir esos síntomas. La causa es que el cacao -ingrediente básico del chocolate- contiene magnesio, un nutriente fundamental que ayuda a regular nuestro reloj biológico. Este reloj que todos poseemos, es responsable de nuestras funciones corporales básicas: dormir, despertarnos o regular la temperatura corporal. Por eso, el magnesio que se encuentra en el chocolate es fundamental y, además, también controla nuestro gasto de energía. La presencia de magnesio en las células contribuye a optimizar su metabolismo y su eficacia para convertir los nutrientes en energía, durante todo el día. Por eso, un poco de chocolate puede darte la clave para rendir bien, al día siguiente.
LOS 10 (GRANDES) BENEFICIOS DEL CHOCOLATE NEGRO
1 Es antidepresivo
El chocolate negro contiene Fenil-etil-amina, una sustancia que segrega el cerebro de manera natural y que tiene un efecto tan euforizante como sentirse enamorado.
2 Aumenta la sensación de saciedad
siempre que se consuma con mesura…¡puede ser adictivo!
3 Ayuda a disminuir la presión arterial
y a mejorar la circulación sanguínea. El chocolate negro produce óxido nítrico que ayuda a relajar las arterias.
4 Mejora la memoria
Varios estudios relacionan al chocolate negro con una mejora en el rendimiento cognitivo y con un menor riesgo de padecer pérdidas de memoria, en personas mayores.
5 El chocolate negro es un afrodisíaco natural
e intensifica la libido, especialmente de las mujeres.
6 Previene el envejecimiento prematuro de la piel
proporcionando una piel más suave y más resistente a los rayos UVA, gracias a su alta concentración en antioxidantes.
7 Beneficia al corazón
al poseer potentes antioxidantes, como las catequinas, epicatequinas y procianidinas.
8 Cuida el esmalte de los dientes
y ayuda a no contraer caries.
9 Estimula el sistema nervioso central
gracias a que posee teobromina, una sustancia con una acción muy semejante a la de la cafeína.
10 Proporciona una gran cantidad de energía al organismo
liberada de manera lenta -especialmente cuando el chocolate no lleva azúcar-.
Encuentra el artículo entero en la edición de noviembre. ¡Ya a la venta!