SUBSCRIBE SUSCRÍBETE
  • English
  • Español

musclehealthmagmusclehealthmag

  • Actualidad Fitness
  • IFBB
    • Campeonatos IFBB
    • Noticias IFBB
    • IFBB World Tour Ranking
    • Atletas
      • IFBB AMATEUR
      • ELITE PRO
  • Entrevistas
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Estilo de vida
  • Belleza
  • Salud
  • Contacto
  • MUSCLE & HEALTH TEAM
martes, 26 octubre 2021 / Publicado en Entrevistas

CLAUDIA RIPOLL

COMPETIDORA INTERNACIONAL DE WOMEN’S ACROBATIC FITNESS

Hola Claudia, encantados de tenerte con nosotros. Para irte dando a conocer, ¿por qué no nos cuentas como fueron tus inicios en este deporte y tu palmarés hasta el momento como competidora?
Con 5 años empecé en un gimnasio de Valencia (Campus Gym) a hacer una modalidad de gimnasia que se llama Fit Kid, en la que estuve compitiendo hasta los 18 años. En el año 2015, mi entrenadora Bárbara Sales empezó a competir en IFBB. Fue entonces cuando decidí ponerme en manos de mi todavía entrenador, José Sales, y volver a las competiciones, porque echaba de menos subirme a una tarima y disfrutar, y porque también vi que podía encajar en la categoría que se conoce ahora como Woman’s Acrobatic Fitness. Mi debut fue en el Campeonato de Europa en Santa Susana en el año 2017, tras haber sido seleccionada por Rafael Ovejero. Desde ese momento, hasta la fecha mi
palmarés es el siguiente:
• 6ª y 5ª en el Campeonato de Europa (Santa Susana 2017 y 2018, respectivamente)
• 3ª en el Arnold Classic Europe 2017
• 5ª y 4ª en el Campeonato del Mundo (2017 Rumanía y 2018 Ecuador, respectivamente)
• 2ª en el Arnold Classic Europe Pro y Campeonato del Mundo Pro (2020), en el que fui invitada por la Federación.

¿Podrías explicarnos en que consiste tu categoría y cuáles son las diferencias con la categoría Women’s Artistic Fitness?
Bajo mi punto de vista, las categorías de Women’s Acrobatic y Artistic Fitness son las más
divertidas y “disfrutonas”, hablando tanto a nivel espectáculo como desde la visión de competidora. En el caso de mi categoría, está compuesta, por un lado, por el round físico, donde las poses reglamentarias vienen a ser las mismas que en la categoría Woman Bodyfitness; y, por otro lado, tenemos el round de las rutinas. Este último consiste en realizar una coreografía de 90 segundos en la que combinamos, al ritmo de la música, ejercicios de fuerza, flexibilidad, salto y acrobacia enlazándolos con baile entre el medio de los mismos. Normalmente, las competidoras salimos al tapiz con una canción y un traje (maillot) acorde con una temática (por ejemplo, Queen, Grease…). En lo que respecta a la categoría Women’s Artistic Fitness, es bastante similar a la mía. No obstante, tiene una serie de diferencias, como son las poses, las cuales son las mismas que se realizan en la categoría de Bikini Fitness; y en cuanto a la coreografía, no están permitidos los elementos acrobáticos.

Dicho esto, lo que sí que tiene que conseguir una competidora en ambas categorías es crear, con su coreografía, un espectáculo en el que muestre al 100% sus capacidades y habilidades gimnásticas, pues el conjunto de esta junto con la temática, canción, carisma, presencia en el escenario y maillot, va a ser lo que se tendrá en cuenta por los jueces a la hora de puntuar este round.

  • Tweet

What you can read next

ENTRENA PARA SIMETRÍA SIGUIENDO LAS 6 REGLAS DE ABIES NOS, RECIENTE CAMPEON MEN’S PHYSIQUE EN EL ARNOLD CLASSIC EUROPE ELITE PRO
Melina Keltaniemi
Raffaela Cornejo, profesional ecuatoriana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • ASÍ SE HACEN LAS APERTURAS CON MANCUERNAS

    En este artículo vamos a explorar cómo realizar...
  • KATERYNA MYRONIUK, REINA UCRANIANA DEL FIT MODEL MUNDIAL

    NACIDA EN: Mariupol, UcraniaUBICACIÓN ACTUAL: R...
  • LA DESHIDRATACIÓN EN EL CULTURISMO

    “Que la sed de triunfos….. no termine secando l...
  • 10 CONSEJOS DE BELLEZA PARA HACER RETROCEDER EL RELOJ

    NO HAY DUDA  de que el maquillaje adecuadamente...
  • SARCOPENIA

    Es una condición que se caracteriza por la pérd...

Categories

  • Actualidad Fitness
  • Belleza
  • Campeonatos IFBB
  • Entrenamiento
  • Entrevistas
  • Estilo de vida
  • Experiencias M&H
  • Noticias
  • Noticias IFBB
  • Nutrición
  • Portadas
  • Salud
musclehealthmag

Muscle Health MAG © 2018. Todos los derechos reservados. Política de privacidad / Política de Cookies.
Muscle Health MAG © 2018. All rights reserved. Privacy Policy / Cookie Policy..

SUBIR