SUBSCRIBE SUSCRÍBETE
  • English
  • Español

musclehealthmagmusclehealthmag

  • Actualidad Fitness
  • IFBB
    • Campeonatos IFBB
    • Noticias IFBB
    • IFBB World Tour Ranking
    • Atletas
      • IFBB AMATEUR
      • ELITE PRO
  • Entrevistas
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Estilo de vida
  • Belleza
  • Salud
  • Contacto
  • MUSCLE & HEALTH TEAM
lunes, 05 abril 2021 / Publicado en Nutrición

COMER SANO: MÁS QUE UNA TENDENCIA MUNDIAL

Comer sano es más un enfoque dietético que una dieta específica, aunque revistas y periódicos la hayan considerado así, para mayor confusión de los amantes del Fitness.

La base de una alimentación saludable consiste en elegir alimentos integrales, en sus estados menos procesados, para dejar a un lado los alimentos fast-food y aquellos plastificados que hoy día llenan las estanterías de nuestros supermercados. Elegir entre vegetales, frutas, granos integrales, legumbre, lácteos, nueces, semillas y proteínas animales y vegetales de alta calidad, es a lo que se refiere este modelo de alimentación que siguen cientos de miles de atletas en todo el mundo. Comer sano exige saber situarse frente a los extremos. Muchos defensores de la alimentación saludable defienden evitar todo rastro de azúcar añadido, jarabe de maíz, conservantes y colorantes junto a sabores artificiales y otros aditivos. Se trata de una posición admirable pero demasiado estricta para la mayoría de las personas.

CONCLUSIÓN

Existe un beneficio real en comer alimentos enteros y mínimamente procesados, pero no hay en temer a otros alimentos que, también son nutritivos. Debido a que muchas personas perciben que los alimentos “limpios” son más seguros y de mayor calidad; las empresas están comenzando a colocar etiquetas de “saludable certificado” en alimentos procesados; aunque no exista una definición real detrás de ellas. Elige tus comidas desde el punto de vista de la lógica y de tus necesidades en tiempo y compromisos familiares, laborales y sociales. Incluso la versión menos extrema de una alimentación sana requiere cocinar la mayoría de las comidas en casa, lo cual no es factible para todos, salvo que seas un atleta de competición.

¡Tienes el artículo completo en el número de marzo!

  • Tweet

What you can read next

OMEGA-3: AL CUIDADO DE NUESTRO CORAZON
EL SALMÓN
LA DIETA CETOGÉNICA NO ES IGUAL QUE SEGUIR LA DE CERO CARBOHIDRATOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • EL SALMÓN

    ALIMENTO SABROSO Y MEDICINA NATURAL El salmón e...
  • Ahmed SAMY

    CAMPEÓN MUNDIAL DE CULTURISMO CLÁSICO De 140 kg...
  • Cabello Sano y Feliz

    SUFRO UN CASO GRAVE DE “ENVIDIA DEL CABELLO”. ¡...
  • EL SALMÓN

    ALIMENTO SABROSO Y MEDICINA NATURAL El salmón e...
  • ENCICLOPEDIA del EJERCICIO

    3ª PARTE: ABDOMINALES, MUSLOS Y GEMELOS Muscle ...

Categories

  • Actualidad Fitness
  • Beauty tips
  • Belleza
  • Campeonatos IFBB
  • Entrenamiento
  • Entrevistas
  • Estilo de vida
  • Experiencias M&H
  • Noticias
  • Noticias IFBB
  • Nutrición
  • Portadas
  • Salud
musclehealthmag

Muscle Health MAG © 2018. Todos los derechos reservados. Política de privacidad / Política de Cookies.
Muscle Health MAG © 2018. All rights reserved. Privacy Policy / Cookie Policy..

SUBIR