Inicialmente se utiliza este método, junto a la dieta alimentaria, antes de recurrir al tratamiento farmacológico.
No es preciso que sea intenso, tan solo con que se adapte a cada persona, siendo también útil para controlar el peso, la diabetes y el colesterol, que son también factores de riesgo de la HTA.
Sería suficiente con 30 minutos varios días de la semana, con una intensidad moderada y nunca extenuante. Con ejercicios aeróbicos de
Cardio, tipo andar, nadar, jugar al tenis, golf,… En el caso del culturismo, el levantamiento de pesas no se recomienda por considerarse que causa elevación de la TA, siempre en el caso de una persona con HTA ya diagnosticada.
Vamos a recomendar como ejercicios saludables
- CORRER: mejora estado de ánimo, reduce el estrés, activa el Sistema Cardiovascular y aumenta las defensas. También disminuye la Obesidad.
- MARCHA NÓRDICA: Caminar con bastones. Aumenta el tamaño y la potencia del corazón, disminuyendo largo plazo la Presión Cardiaca. Se necesitan menos latidos del corazón para lograr el suministro suficiente de oxígeno al organismo.
- MONTAR EN BICICLETA: mejora la resistencia, bueno para el Sistema Cardiovascular y el inmunitario. Fortalece musculatura de piernas y espalda sin sobrecargar articulaciones. Inicialmente puede aumentar la TA durante el entrenamiento, pero a largo plazo la disminuye.Es uno de los mejores ejercicios para prevenir enfermedades cardiacas.
- NATACIÓN: considerado uno de los deportes más sanos. Activa el Sist. Cardiovascular, mejora la musculatura de la columna Vertebral y de las Articulaciones.

Gracias por la información. Muy buena. Excelente !!!!!!!