SUBSCRIBE SUSCRÍBETE
  • English
  • Español

musclehealthmagmusclehealthmag

  • Actualidad Fitness
  • IFBB
    • Campeonatos IFBB
    • Noticias IFBB
    • IFBB World Tour Ranking
    • Atletas
      • IFBB AMATEUR
      • ELITE PRO
  • Entrevistas
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Estilo de vida
  • Belleza
  • Salud
  • Contacto
  • MUSCLE & HEALTH TEAM
lunes, 05 abril 2021 / Publicado en Salud

EL CLIMA Y SU INFLUENCIA EN EL DEPORTE

EL TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL
Podemos afirmar que los cambios de meteorología puede afectar a los atletas en su día a día personal y deportivo. Una de las consecuencias negativas de estos cambios climáticos son las DEPRESIONES que se producen fundamentalmente en las estaciones de Otoño e Invierno. Se puede combatir la Depresión Estacional de una forma programada e incluso rutinaria, ¿cómo?:
• Practicando ejercicio físico.
• Con una alimentación sana y suficiente.
• Manteniendo buenas Relaciones Sociales, evitando el aislamiento.
Si estas medidas no funcionaran, se valorará la consulta a un médico por si considerara apropiado utilizar medicación de forma puntual.

INFLUENCIA DEL FRÍO EN EL ATLETA

Con la llegada del frío se produce un aumento de humedad y una disminución del tiempo de luz solar diaria, y todo ello puede producir unos efectos negativos en el organismo:
• Pérdida de la capacidad de concentración
• Falta de apetito
• Trastorno o pérdida del sueño reparador
• Apatía, falta de iniciativa o desinterés para hacer las cosas,
• Cambios en el carácter con irritabilidad, tristeza y desilusión hacia todo
• Aislamiento Social
Siendo todo ello perjudicial para el estado anímico y el mantenimiento del ritmo de entrenamiento del atleta.

IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO PREVIO AL EJERCICIO
Antes de hacer ejercicio se debe de realizar, para evitar lesiones y lograr que el entrenamiento sea útil y correcto. Con ello el cuerpo:
• Aumenta, el ritmo cardiaco facilitando la oxigenación de todo el cuerpo.
• Mejora, la flexibilidad y movilidad de Articulaciones, sus ligamentos y sus tendones.
• Prepara, la musculatura para
el ejercicio (suelta el músculo).
• Evita, que el atleta se resfríe al entrar en calor y luego mantener ese calor con el ejercicio.
• Asegura, poder seguir entrenando en el futuro inmediato sin lesiones.

  • Tweet

What you can read next

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD!
El poder del MIEDO
QUÉ HACER ANTE UNA EMERGENCIA SANITARIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • ASÍ SE HACEN LAS APERTURAS CON MANCUERNAS

    En este artículo vamos a explorar cómo realizar...
  • KATERYNA MYRONIUK, REINA UCRANIANA DEL FIT MODEL MUNDIAL

    NACIDA EN: Mariupol, UcraniaUBICACIÓN ACTUAL: R...
  • LA DESHIDRATACIÓN EN EL CULTURISMO

    “Que la sed de triunfos….. no termine secando l...
  • 10 CONSEJOS DE BELLEZA PARA HACER RETROCEDER EL RELOJ

    NO HAY DUDA  de que el maquillaje adecuadamente...
  • SARCOPENIA

    Es una condición que se caracteriza por la pérd...

Categories

  • Actualidad Fitness
  • Belleza
  • Campeonatos IFBB
  • Entrenamiento
  • Entrevistas
  • Estilo de vida
  • Experiencias M&H
  • Noticias
  • Noticias IFBB
  • Nutrición
  • Portadas
  • Salud
musclehealthmag

Muscle Health MAG © 2018. Todos los derechos reservados. Política de privacidad / Política de Cookies.
Muscle Health MAG © 2018. All rights reserved. Privacy Policy / Cookie Policy..

SUBIR