Muchos opinan que las pesas son para cuando tienes una edad determinada, puede que algunas disciplinas sean más recomendables en algunas edades, pero para el culturismo vale cualquier edad…
EN ESTE TEMA recuerdo tener algunas anécdotas de primera división cuando era propietario de gimnasios; aquella en el que un hombre de unos 37 me decía ”yo sé que ya estoy mayor para esto, pero algo podré hacer??” según entrábamos en la sala y mira por donde, estaban los competidores Masters (de más de 40 años) entrenando mientras se le iban abriendo más y más las órbitas de los ojos a este señor, durante ese trance yo reprimía todo lo posible la risa.
Y es que en ocasiones tenemos en la cabeza una idea preconcebida a partir de no sé qué tipo de información que cada uno recibe y de la que se forma algo parecido a un error mayúsculo. No pido que todo el mundo conozca a los campeones de 60 y 70 años que tenemos en nuestro deporte, pero considerarse viejo para el culturismo con apenas 40…
Y es que la habilidad del cuerpo para aumentar la masa muscular está encendida a todas las edades, lógicamente no es igual empezar con 18 que empezar con 81, pero en ambos casos habrá adaptaciones positivas al entrenamiento con carga. Aunque también es algo lógico pensar que no pueden empezar con los mismos métodos, ni en el entreno ni en la dieta.
Dado que el principal problema de este deporte es conocer qué nos viene bien. Lo que aparentemente nos debería de funcionar, no lo hace y sin embargo a nuestro amigo le hace mejorar como un Ferrari. Y es que esto es así, debido fundamentalmente a la diversidad de respuesta ante parecidos problemas que tienen nuestros organismos. Hay quien nace con determinadas habilidades, hay quien hace con determinadas respuestas fisiológicas ante los mismos entrenamientos.
Y lógicamente esa habilidad viene modulada por factores muy importantes como son, la edad, la dieta, las lesiones, las actividades diarias, la genética fisiológica, etc… Pero esto NO significa que no se pueda mejorar a determinadas edades; significa que hay que dar con la tecla (como en el cualquier situación) pero con una serie de consideraciones previas como pueden ser:

1.- SI NUNCA HAS ENTRANDO ANTES, a partir de los 40 no estaría mal ir a hacerse un chequeo médico para no presuponer que estamos o no con la salud adecuada para encarar esta etapa.
2.- HACER COMPATIBLE EL ENTRENAMIENTO DE PESAS CON ALGO DE CARDIO para mejorar la resistencia, sobretodo si eres o has sido fumador de muchos años.
3.- LO MISMO ACONSEJARÍA PARA LA MOVILIDAD / FLEXIBILIDAD; nunca está de más entrenarla y no dejarla de mano, la edad es un factor que limita muchísimo esta cualidad pero también es cierto que podemos mejorarla de manera notable.
4.- EMPEZAR CON SENTIDO COMÚN, esto es; con progresividad!! No podemos querer hacer el entrenamiento de una persona avanzada con 2 semanas de entrenamiento y 60 años de edad!! Existen 3 niveles en el mundo del culturismo:
• Principiantes, el que nunca ha entrenado antes. En una persona en forma son 6 meses, quizás para determinadas edades hay que doblar el periodo
• Intermedios; de 6 meses a 2 años. Si tenemos a alguien de 53 lo lógico es aumentar un año más al menos los plazos.
• Avanzados para aquellos que tengan más de 2 años de entreno serio. En personas de más edad se aconseja adoptar este enfoque cuando tenemos ganados unos 10 kilos de músculo desde que empezamos. Cosa que puede o no puede pasar.
5.- INFORMACIÓN. Esto significa que tenéis dos opciones para dar con la tecla.
Un buen entrenador o vosotros mismos; (pero esto lleva años de lecturas) por lo que si se opta por esta segunda opción, hay que tener paciencia porque el método de acierto y error será el más común. A determinadas edades no se tiene esa paciencia o esas ganas de aprender, se quieren resultados!
6.- DIETA, COPIAR EL APARTADO ANTERIOR. Pero hay que ser consciente desde el primer momento que en este deporte es muy importante y con la edad más aún, lo que introducimos en nuestro organismo para esas metas que anhelamos cuando empezamos a entrenar.
7.- PACIENCIA. Si a un chico de 18 años hay que explicarle que tiene que ser constante y tener continuidad, imagina a sus abuelos de 64… Afortunadamente tanto mujeres como hombres con esa edad, van a ver enseguida cómo mejoran en varios planos de su calidad de vida. Desde la simple agilidad física hasta la mentalidad positiva.
8.- NO COMPORTARSE DE MANERA IRREFLEXIVA… Es decir, podremos tener 64 años y una calidad de vida muchísimo mejor tras dos años de entrenamiento, pero creo que comportarse en algunas cosas como cuando tenías 20… No es lo ideal. Por ejemplo comer ingentes cantidades de alimentos en una sola comida puede ser indigesto para algunas edades, pero puede ser totalmente desaconsejable en otras…Y así con varios otros ejemplos…
ESO SI; SI SE TE PASA LA IDEA DE EMPEZAR A ENTRENAR Y SI ERES CAPAZ DE MANTENERLO DURANTE UN AÑO, ¡¡¡A VER QUIEN ES EL QUE TE CONVENCE PARA QUE LO DEJES!!!
Tengo 63 años y entreno sentadillas con 80 kilos pres de banca con 53 kilos pres militar con 37 kilos y apdominales hace un año gue entreno y e mejorado mucho en físico y en salut