LA ESPALDA forma el grupo muscular más grande del cuerpo humano. A fin de poderla conocer mejor y explicar con propiedad sus movimientos debemos dividirla en tres partes fundamentales que, a su vez, podemos fraccionar en otras más pequeñas: DORSAL: los famosos dorsales o “alas”, muy llamativos y buscados al formar la denominada línea uve, los dos redondos (mayor y menor) y los cuatro rotadores de la espalda, que debemos cuidar por ser muy proclives a lesionarse y dificultar entonces muchos movimientos corporales; TRAPECIO: esa banda gruesa que discurre a lo largo del centro de la espalda, y se divide en tres zonas: superior, media e inferior; ERECTORES ESPINALES: compuestos también por tres bloques: iliocostal, longuísimo y espinoso, que van desde la cabeza hasta los glúteos, ocupando la totalidad de la espalda en su parte media profunda.
LA ESPALDA SE DESARROLLA EN AMPLITUD (“ALAS” o línea UVE) y en grosor (la clásica “MOCHILA”). Lo primero suele crecer mejor haciendo dominadas o utilizando poleas. Lo segundo se hace más grande trabajando los remos y los encogimientos.
Ejercicios principales de espalda (básicos) que analizamos con detenimiento en nuestra revista:
- REMO CON MANCUERNA A UNA MANO
- REMO CON BARRA «T»
- REMO CON BARRA
- JALONES EN POLEA, (AGARRE CERRADO Y NEUTRO)
- DOMINADAS
- JALONES EN POLEA (AGARRE ABIERTO)
- PASEO DEL GRANJERO
- ENCOGIMIENTOS
- PESO MUERTO