Estos son nuestros 12 consejos de oro para que elabores tu propio modelo de alimentación, cuando ya eres un atleta avanzado y quieres despuntar en la competición:

- Si comes más de 2.000 calorías al día, repártelas en un mínimo de 6 comidas: 3 principales y 3 snacks. Para menos de 2.000 calorías, hazlo en 5 comidas: 3 principales y 2 snacks.
- No dejes que pasen más de 4 horas, sin ingerir algo de proteína.
- En la hora siguiente al entrenamiento debes de tomar una comida con proteína y carbohidratos.
- Mantén tu ingesta de proteínas tan alta como 3 gr/ Kilo corporal -hombres que quieren subir de masa muscular y entrenan de manera exhaustiva- y tan baja como 1,5 gr -mujeres que quieren perder grasa corporal y entrenan de manera ligera- .
- Todas las proteínas vegetales son incompletas en su perfil de aminoácidos, por lo que debes de combinarlas para garantizarte el aporte necesario de aminoácidos esenciales.
- No tomes más de 30-35 gr. de proteína, en una comida.
- Necesitas ingerir grasa, especialmente mono y poliinsaturada.
- Vigila tu ingesta de carbohidratos.
- Elige tus carbohidratos, no solo por su cantidad de calorías, si no por su Indice Glucémico (su velocidad de conversión en glucosa).
- En momentos puntuales, puedes optar por una dieta cetogénica (sin apenas carbohidratos), de cara a la preparación para la competición.
- Elige tus alimentos, en función de tu grupo sanguíneo.
- Elimina las calorías vacías.
¡Tienes el artículo completo en el número de septiembre!