DESCUBRIENDO UNA ANTIGUA TÉCNICA QUE SE HA PUESTO DE MODA
De manera técnica, la PAP es una estrategia en la que el rendimiento muscular se ve notoriamente mejorado, como resultado de una brutal contracción previa. En otras palabras, una fuerte sobrecarga antes de una actividad explosiva, provoca un enorme estímulo del Sistema Nervioso Central que produce un mayor reclutamiento de las fibras musculares y que puede durar entre 5 y 30 minutos.
En términos más coloquiales: levantar una carga pesada (digamos en sentadilla, press de banca, peso muerto o curl) durante una corta duración (de 1 a 3 repeticiones), puede provocar una potenciación posterior de los grupos musculares involucrados, que pueda ayudar a rendir mejor en el trabajo muscular posterior.

PAP VS FATIGA MUSCULAR La técnica de potenciación debe hacerse siempre con una carga pesada -cercana al 80%-90% de tu fuerza máxima (1RM)-, pero sin agotarte. La fatiga es nuestra principal enemiga cuando queremos generar la máxima fuerza o la máxima potencia posible, en un levantamiento. A nivel fisiológico, el momento de mayor potenciación ocurre justo después de la serie pesada de activación. Sin embargo, en la práctica no es posible realizar las series eficaces después ese instante, sino un poco después. La razón es porque tras la serie pesada de activación, existirá una fatiga que contrarrestará la activación y no podremos optimizar su efecto. No obstante, la fatiga disminuye a un ritmo mayor que la potenciación/ activación que hemos producido y unos instantes después podremos realizar las series de hipertrofia, aprovechando que el efecto de la PAP dura entre 5 y 30 minutos.
¡Tienes el artículo completo en nuestro número de noviembre!