
Si preguntas a cualquier gran competidor nacional que cuál es su sueño después de haberse coronado en su país, la respuesta del 99,99% es ser IFBB Elite Pro y competir como profesional, incluso antes de subir al escenario en un Campeonato Continental o Mundial. Cuando le pregunté a Senni inmediatamente después de que ganase el Campeonato del Mundo que si ahora quería convertirse en profesional, respondió que le quedaban muchos títulos para ganar, como, por ejemplo, los Campeonatos de Europa. ¿Quién se atrevería a decir eso? Solo una persona que tiene metas muy altas y mucha más confianza en sí misma que la mayoría.
M&H: ¿Qué tipo de experiencia tienes en deportes antes de comenzar a levantar pesas y competir en fitness? ¿Cómo empezó todo?
SENNI: Mi experiencia es bastante diversa. Empecé a esquiar cuando tenía dos años, luego me cambié al snowboard. Mi otro pasatiempo era el baile. Me gustaba hacer muchos deportes diferentes, pero no competía en ninguno. Descubrí el gimnasio cuando tenía 15 años. Algo me fascinaba en ese entorno y estaba realmente interesada en entrenar con pesas. Poco después de comenzar el gimnasio busqué información sobre programas de entrenamiento y dietas porque quería mejorar. Leí revistas e internet, luego conocí a competidores de fitness. Fui a ver las competiciones en Finlandia y comencé a pensar que algún día quería estar allí. Entrené durante algunos años hasta que conocí a mi entrenador. Comenzamos a trabajar juntos y en menos de un año me puse a competir.
M&H: Tu estrella se elevó bastante rápido, aunque has competido pocas veces a nivel internacional. ¿Ha cambiado algo de tu preparación para el certamen desde el día en que la comenzaste?
SENNI: Absolutamente sí. Durante estos años me he desarrollado en muchas cosas. He mejorado mi nivel de entrenamiento y mi mentalidad. Saco más partido de mí misma y me exijo más a diario. Ha sido realmente importante transformarme en una atleta mejor. La preparación para el certamen se ha convertido en una forma de vida y todas esas experiencias me ha dado más confianza.
M&H: ¿Cuál es el error más grande que cometen los competidores de fitness en el escenario?
SENNI: He visto a muchas que no tienen idea de caminar con tacones o de actuar en el escenario. Algunas competidoras no establecen contacto con los jueces o los espectadores y parece que no están allí. En ese caso, habría muchas cosas que mejorar, especialmente en el rendimiento.
M&H: ¿Cuál es tu rutina diaria típica?
SENNI: Me levanto por la mañana y primero hago cardio cuando me estoy preparando para competir. Luego desayuno y preparo mis comidas diarias y mi equipo de entrenamiento. Voy al trabajo, y durante la jornada laboral almuerzo y meriendo. Termino mi labor por lo general entre las 6 y las 8 de la tarde. Me gusta entrenar al final del día. Después del gimnasio, voy a casa y ceno. A primera hora de las noches preparo mi comida, reviso las redes sociales o veo algunas series de televisión. Antes de acostarme hago la última comida. Intento dormir entre 8 y 9 horas.

M&H: ¿Cuál ha sido el momento más memorable de tu carrera?
SENNI: Mi última victoria, cuando me convertí en Campeona del Mundo de fitness. Ese momento lo sentí irreal, incluso era mi objetivo, mi sueño más grande; lo tenía en mi mente muchas veces durante esa preparación. Aunque no he ganado todas mis competiciones, sigo conservando esa fe y esa voluntad, quiero creer que es posible ganar. Siempre establecí mis metas más altas de lo que creo que puedo, y después de la victoria me resultó muy difícil aceptar que realmente se hizo realidad. Nunca olvidaré ese momento.
.
Encuentra la entrevista completa en el número de Mayo.