Cuando hablamos de suelo pélvico nos referimos a un conjunto de músculos, fascias y ligamentos que cierran la cavidad abdominal y pélvica en su parte inferior, cuyo trabajo conjunto asegura una correcta funcionalidad de los órganos pélvicos y, con respecto a la cavidad abdominal, una correcta absorción de los aumentos de presión intraabdominal. Debe haber un mecanismo de anticipación ante estos aumentos de presión que, si falla, da lugar a la incontinencia urinaria de esfuerzo o al prolapso de órganos pélvicos (vejiga, útero).
Con esta interesante introducción nos adentramos en un artículo de nuestro próximo número escrito por María González y Ana Martín, donde explican detenidamente el trabajo mediante calistenia del suelo pélvico, tan útil para nuestra salud y bienestar.