Como casi todo en esta vida, sería algo mejor poder pensarlo con detenimiento y con algo de antelación. Si somos entrenadores de esa manera habría que pensar en cuales son las situaciones de cada persona. Nosotros podríamos agrupar a la gente en tres grupos: • Aquellos que nunca jamás han entrenado con pesas • Aquellos que alguna vez entrenaron seriamente con pesas • Aquellos que hasta el día antes de confinarnos, entrenaban regularmente.
Todo esto obviamente si no te has podido entrenar en casa, porque si lo has hecho a ti no te ocupa este artículo, obviamente, para esta ocasión.

Para el primer grupo no hay más problema que el típico de cuando alguien va a empezar, unido quizás a una falta de actividad general lo que aconseja extremar la prudencia en este caso; no sabemos cómo de mal puede estar el organismo por inactividad general y comer más de la cuenta… El objetivo de entrenar seriamente se plantearía, como siempre, a largo plazo (al menos un año en el mejor de los casos).
Para el segundo grupo sería como recomenzar. Luego podríamos tener parecidos protocolos que en el grupo primero pero con plazos que podrían ser más cortos, siempre sin confiarnos. El objetivo de entrenar seriamente se plantearía en función de cuanto tiempo sin entrenamiento serio se ha pasado y su estado de forma física. Podríamos decir que el plazo aquí es de medio a medio-largo plazo (de seis a un año normalmente).
Para el tercer grupo, y si verdaderamente se ha estado entrenando a buen nivel. Estas nueve-diez semanas podrían casi hasta no venir tan mal. Especialmente para aquellas molestias articulares, esa posibilidad de sobre-entrenamiento, o simplemente para relajar el stress que habitualmente no ayuda en la recuperación de los entrenos. El objetivo de volver a entrenar seriamente se establece a corto plazo. ( de algunas semanas a menos de 3 meses). Visto que el grupo primero y segundo podría usar las mismas cauciones que siempre se recomiendan cuando alguien empieza haciendo pesas, podemos centrarnos en la vuelta al entrenamiento del tercer grupo.
¡Sigue leyendo el artículo en el número de julio!